Viernes, 18 de marzo de 2022
Para el 21, 22 y 23 de marzo de 2022, frente a la Cordillera del Bálsamo en la franja de agua somera, se prevé temperatura de 27° C y salinidad de 34 PSU; mientras que en las franjas de agua intermedia y profunda se prevé temperatura de 30° C y salinidad de 34 PSU. Estar informados porque es probable la ocurrencia de floraciones de microalgas como la marea roja.
La temperatura y salinidad frente a la costa de El Salvador, sobre la plataforma continental (ancho promedio 50 kilómetros), se caracteriza por frentes térmicos y salinos asociados al patrón de corriente y a las descargas de los ríos (estuarios). En secciones de estos frentes, la diferencia de temperatura y salinidad (gradientes horizontales) puede favorecer floraciones de microalgas como la marea roja.
Para el 21, 22 y 23 de marzo de 2022, frente a Punta Remedios en la franja de agua intermedia, se prevé corriente con rapidez entre 0.6 – 1.0 nudos y dirección hacia el este-sureste; mientras que en la franja de agua profunda, se prevé corriente con rapidez entre 0.7 – 1.2 nudos y dirección hacia el este-sureste. Estar informados porque es probable que haya afectaciones en la navegación de pequeñas embarcaciones.
La corriente frente a la costa de El Salvador se caracteriza por meandros y remolinos de la corriente de Centroamérica, en su recorrido frente a Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala y Sur de México. En secciones de estos meandros y remolinos, la rapidez incrementada de la corriente puede dificultar la navegación, las faenas de pesca y arrastrar a embarcaciones que queden a la deriva.
Condiciones oceanográficas frente a secciones de la línea de costa de El Salvador
Sabías que…
Mapas de condiciones oceanográficas en el Pacífico Costero Centroamericano
Etiquetas: Cordillera del Bálsamo, corriente, costa, Golfo de Fonseca, marea roja, microalgas, nudos, pequeñas embarcaciones, pesca, Planicie, rapidez, salinidad, temperatura, Unidad Práctica de Salinidad (PSU)