Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales
LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
   INCENDIOS :  Se mantiene la Alerta Roja, a nivel nacional, por incendios forestales.
23 de marzo de 2022

Vientos Nortes débiles a moderados

Informe Especial No. 3

Fecha de emisión: domingo 13 de marzo de 2022. Hora: 6:00 a. m.

Descripción del fenómeno

Este día se observa una alta presión de 1032 milibares al sureste de Texas moviéndose rápidamente hacia la costa este de EE. UU., impulsado un frente frio que se observa desde Belice hasta Bermuda; por esta causa los Vientos Nortes se estiman durante la mañana y cerca del mediodía con velocidades de 20 a 30 km/h y algunas ráfagas de 40 km/h, en horas de la tarde tendremos desplazamiento del flujo zonal del este ligeramente acelerado transportando aire cálido tropical con bajo contenido de humedad.  El ambiente se mantendrá cálido en horas diurnas y fresco durante la noche y madrugada.

En aguas profundas precaución por vientos del noreste en la zona occidental hasta 30 km/h y en la zona oriental hasta 40 km/h.

Este Observatorio de Amenazas continuará evaluando el desarrollo de este sistema, para informar de manera oportuna sobre cualquier cambio significativo.

Pronóstico

Para este día no se prevén impactos ocasionados por vientos (como caídas de elementos susceptibles); sin embargo, la baja humedad del aire y el viento acelerado generan dificultad para combatir incendios.

Para lo que resta del día domingo 13: cielo despejado a nubosidad ocasional, por la mañana Vientos Nortes de 20 a 30 km/h con ráfagas de 40 km/h con énfasis en zonas altas y montañosas de la zona occidental del país, por la tarde en la franja central y norte Vientos Nortes de 12 a 20 km/h, mientras en el sector costero vientos del sureste de 10 a 18 km/h, por la noche serán del noreste de 10 a 18 km/h. Ambiente cálido en horas diurnas y relativamente fresco por la noche y madrugada. Estas condiciones están asociadas a la influencia de una alta presión de 1032 milibares ubicada al sureste de Texas, moviéndose hacia la  costa este de EE. UU., orientando débil cuña anticiclónica hacia el Mar Caribe y Centroamérica, e impulsando un frente frio, ubicado desde Belice hasta Bermuda.

Resumen de pronóstico marítimo costero: en la costa de El Salvador, las condiciones previstas de oleaje y viento en el mar son apropiadas para actividades como pesca, transporte y turismo marítimo.

Lunes 14: cielos despejados a nubosidad ocasional, por la mañana vientos del noreste de 10 a 18 km/h, por la tarde vientos del sureste de 10 a 18 km/h, mientras por la noche del noreste de 10 a 18 km/h. Ambiente cálido en horas diurnas y relativamente fresco por la noche y madrugada. Estas condiciones están asociadas al viento del este ligeramente acelerado desplazando aire cálido tropical  impulsado por altas presiones -de 1035 milibares- ubicada en el Atlántico.

Martes 15: cielo despejado a nubosidad ocasional, por la mañana vientos del noreste de 8 a 14 km/h, por la tarde vientos del sureste de 10 a 18 km/h, mientras que por la noche del noreste de 10 a 16 km/h. Ambiente cálido en horas diurnas y relativamente fresco por la noche y madrugada. Estas condiciones están asociadas al flujo zonal de componente este ligeramente acelerado.

Recomendaciones: a la población en general se le recomienda precaución y evitar la quema agrícola en períodos de vientos fuertes durante la época seca, y mantenerse informada sobre el pronóstico meteorológico que emite el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), con el fin de tomar las medidas preventivas adecuadas. A la navegación marítima y aérea, pesca artesanal y deportiva se les recomienda evaluar las condiciones atmosféricas y oceanográficas antes de realizar sus actividades, así como atender las recomendaciones de la Dirección General de Protección Civil.

Meteorólogo-Pronosticador: Saul Edgardo De La O Reyes